
He tardado muchísimo en publicar, lo se, y como lo se, traigo regalito: te enseño a hacerte tus propios cubrebotas. Si me sigues en instagram o en facebook sabes que los tengo desde hace tiempo, pero si nunca los has visto, no es más que una pieza que puedes colocar sobre tus botas o botines y que cambiarán muchísimo tu look.
Ya se ven en muchos blogs de moda, aunque en la calle aun no abundan. Pero sí he llegado a verlo en algún escaparate... a precios desorbitados :S. Aquí, (vivo en Palencia) lo vi en una tiendecilla donde se que la dueña hace practicamente todos los tocados que vende. Como ya sabía lo que era y ya se me habían antojado unos tuve que entrar a preguntar, pero cuando me dijeron que costaban ¡60€! en mi cabeza se encendió una bombilla que me dijo inmediatamente: ¡tienes que hacértelos tú! Y no sólo porque me parecieran caros, que al estar hechos a mano y estar en una tienda, supongo que con buenos materiales y tal.. puedo llegar a aceptar que las cosas valen lo que valen porque su tiempo se paga igual que el de los demás, pero además me parecían cortísimos, sólo tapaban la parte de alante, y eran demasiado recargados y rosas para mí. Pero esto si que es totalmente opinión personal.
Es más laborioso de lo que parece. No te voy a engañar, vas a tardar un buen rato si quieres que te queden bien y no te va a salir especialmente barato porque la pasamanería no lo es. Pero el resultado merece la pena. Cualquier bota o botín que tengas podrás utilizarlo con esto, y si te veias un poco sosilla esa sensación desaparecerá en cuanto te plantes con tu nuevo diy.
¿Qué vas a necesitar?
-Una tela que haga de base: es mejor que sea algo rígida. Yo he usado una imitación de cuero. La mía no se ve pero si haces que vaya a juego no tendrás que ocuparte de taparlo por completo.
- Pasamanería: Esto es lo más importante y lo más evidente. La encontrarás en mercerías, de todos los colores, con felcos, sin flecos... ¡y de todos los precios! Así que pregunta antes de que metan la tijera ;)
-Cordón para atar
-Pegamento, tijeras, hilo y aguja.
¡Empezamos!
1. Lo primero de todo será medir tu contorno a la altura del tobillo. No se si es necesario decirlo pero por si acaso aclaro: ¡con una bota puesta! Coge una de referencia, no te preocupes porque nunca serán iguales pero si muy parecidas y no hace falta que luego cierre completamente, porque si te pasas a la hora de atártelo te quedará ancha y se te caerá.
2. Ya empezamos a cortar. Haz dos rectángulos iguales, el largo será lo que acabas de medir, y en el ancho tienes total libertad. Este rectángulo será aproximadamente como quede tu cubrebota, pero cuenta con que si pones plumas o flecos en la parte de abajo esta quedará más ancha.
Vuelvo a decirte que es mejor que te quede corta, porque si te queda larga será dificilísimo arreglarlo y te la acabarás pisando sin remedio, se te irá callendo y será muy muy incómodo. En este caso, mejor que falte a que sonbre.
Mis piezas tenían 6 cm de ancho, para que tengas una referencia.
3. La parte más divertida será elegir cómo vas a colocar todo ese material con el que te has hecho

Aun así, a medida que vayas avanzando irás cambiando esta combinación sobre la marcha, o al menos eso me pasó a mi. Estas dos combinaciones fueron mis elecciones, pero vas a ver que el resultado final cambió y mucho. Así que no pierdas más tiempo del necesario en esto.
4. Ármate de paciencia, y pega una a una las bandas que has elegido en tu tela, y luego repásalo cosiéndolo para evitar que se acabe deshaciendo. Es muy laborioso, pero podrás ir haciéndolo viendo las malísimas pelis de la 3 jajaj (tengo una amiga a la que le gustan y no puedo creérmelo!) No me desvío más del tema :P
5. Una vez que tienes todo pegado/cosido sólo te queda poner en la parte de atrás un cordón para poder cerrarlo. Yo he usado ante porque se ata y desata muy bien, no se hacen nudos imposibles ni se resbalan, y además es un material que estéticamente me gusta.
No uses botones ni corchetes porque no podrás ajustarlos a otro calzado y nadie podría perdítelo prestado :P
¡Y voilá! Ya sólo te queda darte un paseo y aprovechar estas tardes de solecito :) ¡Yo no me resistí y ya tengo dos modelos diferentes!
No he sido más concreta con muchas cosas porque me eternizaría y esto sería excesivamente largo, pero si tienes alguna duda con el cierre, como acabarlo, o cualquier otra cosa no dudes en escribir un comentario y te solucionar tus dudas ;)
Otra cosilla, en un principio no voy a ponerlos en la tienda, pero si estás interesada en que te haga unos ponte en contacto conmigo.
Muy buen trabajo, etalles muy cuidados.Yo hago cosas con materiales marinos
ResponderEliminarhttps://bisuteriadelmar.wordpress.com
Espero que te gusten